Supongo que debe de ser un auténtico placer la vista del parque del Retiro desde este edificio, pero no hay la menor duda que se trata de un edificio, denominado de arquitectura brutalista, que rompe con el paisaje madrileño, y que no resulta agradable su "encuentro" desde algunos puntos de Madrid.
Fachada del edificio que se encuentra enfrente del antiguo Ayuntamiento de Madrid en la plaza de la Villa, con unos "poquillos" arreglos a la hora de editarla.
Me he encontrado este establecimiento que se ofrece a realizar todo tipo de trabajos con ordenadores y otros servicios, pero me he quedado sin palabras al leer "escañar".
Quería visitar la exposición "La Tiranía de Cronos" en el Banco España para poder ver las fotografías de Annie Leibovitz a los Reyes, pero otras obras y fotografías expuestas... mejor y más prudente no comentar.
En la calle Alcalá de Madrid, me encontré esta sombra sobre la fachada del edificio que es sede del Instituto Cervantes. Lo "curioso" fue poder realizar la fotografía sin ninguna persona, con lo concurrida que suele estar esta zona de Madrid.
En mi primer paseo fotográfico, tras el obligado descanso médico de estos últimos días, me acerqué a la Puerta del Sol, y logré obtener la fotografía del, renovado y no de mi agrado, kilómetro cero.
Las veces anteriores que pasé por este punto siempre había un montón de gente haciéndose la foto de recuerdo.
Con las redes sociales y las aplicaciones de mensajería en el teléfono móvil, pocas personas depositan cartas "llenas de corazones" en nuestro buzón de correos, aunque parece que hay alguna excepción.
Estos días no me queda más remedio que entretenerme con los elementos que me encuentro en casa, y descubrir las posibilidades fotográficas que me sugieren, como es el presente caso.
¡Hay que aprovechar todos los elementos que se ponen a tiro y este se va a acabar muy rápidamente!
Es un auténtico placer observar como se van abriendo las flores de los almendros, aumentando de día en día, y poder inmortalizarlas fotográficamente. Reconozco que disfruto buscando las flores más "atractivas" que gentilmente posan y parece que te están pidiendo que las fotografíes.
La Agrupación Fotográfica de La Rioja organiza su 9º Concurso internacional de fotografía de Bodegón, con fecha límite para poder participar el 31 de marzo.
El sábado pasado ya había un par de flores en la parte alta de uno de mis almendros, pero hoy ya ha florecido una, a una altura razonable, para poderla inmortalizar fotográficamente.
Esta es mi primera fotografía de flores de almendros de este año.
En la prensa online, he descubierto el proyecto "El legado que seremos" (con fotografías muy interesantes en blanco y negro) sobre la revolución energética que creo oportuno compartir con los lectores del blog.